Instituto Nacional de Migración
Por políticas de Trump, migrantes dejan de transitar por Aguascalientes
Con información de Carlos Llamas
Ante las políticas migratorias impuestas por parte del presidente de los Estados Unidos disminuye hasta un 80% el paso de migrantes por Aguascalientes debido a la incertidumbre de qué les espera al llegar a la frontera del país vecino, pues la Guardia Nacional, y algunos estados han endurecido sus políticas migratorias. Así lo mencionó el Delegado de Migración en Aguascalientes Ignacio Fraire Zúñiga
Anuncian revisión integral en estancias migratorias
Llegan a Tapachula casi 400 connacionales deportados por Estados Unidos
Migrantes provocan incendio en campamento para evitar detenciones en Chihuahua
Prisión preventiva para dos migrantes acusados de asesinar a un oficial del INM
Presidente del INAI acude a San Lázaro para pedir que no desaparezca el organismo
Aguascalientes comienza a registrar paso de migrantes de otros continentes
Aguascalientes comienza a registrar el paso de migrantes provenientes incluso de otros continentes.
Si bien, el flujo usual de migrantes en Aguascalientes es de personas provenientes de países centroamericanos y de América del Sur, ya se detecta la presencia de migrantes originarios de otros continentes como Asia.
El aseguramiento de 14 personas de la India en dos hoteles ubicados al sur de la ciudad, a finales del mes de septiembre, refleja el fenómeno migratorio y el cambio de rutas en su paso por México para llegar a Estados Unidos.
Venezuela, Honduras, Guatemala y El Salvador: Principales nacionalidades que migran a Aguascalientes
Personas provenientes de países centroamericanos como Venezuela, Honduras, Guatemala y El Salvador son quienes tienen mayor incidencia en migración y tránsito por Aguascalientes, confirma el Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado.