Ley de Amparo
Diputados reciben minuta sobre reforma a la Ley de Amparo
Después de cinco días, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, confirmó este lunes 6 de octubre que ya recibió la minuta sobre la reforma a la Ley de Amparo, previamente aprobada en el Senado de la República, y que ahora será analizada en la cámara que ella preside.
En redes sociales, la legisladora panista señaló que instruyó su publicación en la Gaceta Parlamentaria de San Lázaro y mañana dará cuenta al Pleno para que sea turnado a una Comisión, donde será analizada y discutida.
La reforma a la Ley de Amparo
Reforma a la Ley de Amparo debilita el acceso a la justicia: Greenpeace
La organización Greenpeace México advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno Federal y recién aprobada por el Senado de la República limita el acceso a la justicia y coloca en mayor estado de indefensión a comunidades y colectivos “frente a los abusos de poder”.
En particular, la organización criticó la parte de la figura del interés legítimo, que es el que faculta a las personas físicas o colectivas para defenderse ante un acto de autoridad, aunque no les afecte directamente.
Sheinbaum fija su postura contra retroactividad con la reforma a la Ley de Amparo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este jueves 02 de octubre el agregado de retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo que se estableció en el Senado de la República a última hora.
En conferencia de prensa, la mandataria dijo que analizará por qué se incorporó este transitorio. Por su parte, la mandataria consideró que este "no es necesario".
Senado dictaminará y votará mañana la reforma a la Ley de Amparo
Sheinbaum busca reformar la Ley de Amparo; te contamos de qué se trata
Este martes 16 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó ante el Senado una iniciativa legislativa que propone cambios en el sistema de justicia administrativa y fiscal del país, enfocándose en limitar el uso de suspensiones en juicios de amparo.
El proyecto contempla reformas a tres instrumentos legales clave: la Ley de Amparo -reglamentaria de los artículos 103 y 107 constitucionales-, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.