libertad de expresión
Trump amenaza con vetar las publicaciones basadas en "fuentes anónimas"
Criticó a los reportajes y libros con este tipo de fuentes, los tildó de "falsos"
Francia conmemora 10 años de los ataques a "Charlie Hebdo"
Los atentados yihadistas causaron una docena de muertos una década atrás
68 periodistas asesinados en 2024; siete fueron en México
El último registrado fue el de Patricia Ramírez González, en Colima
México no deja de ser peligroso para ejercer periodismo: RSF
Reporteros Sin Fronteras reveló en su informe que México sigue registrando violencia contra periodistas
México: el país donde más desaparecieron periodistas en la última década: Reporteros Sin Fronteras
En ese tiempo, cinco han desaparecido; otros tantos han sido asesinados
El lastre de la violencia contra periodistas en México
Desde el año 2000 hasta lo que va de 2024, 168 asesinatos de periodistas, en relación con su labor informativa. 168 no es sólo una cifra, es la evidencia del fracaso de las estrategias de seguridad.
"Me declaré culpable de haber hecho periodismo": Julian Assange
Fue liberado por un acuerdo, pero tuvo que declararse culpable
Desde Cuba hasta el Reino Unido; así reaccionó el mundo a la liberación de Julian Assange
Mandatarios asociados con la izquierda política se posicionaron.
Contra los discursos de odio
Las palabras son poderosas, no las usemos para incitar al odio