Noticias
Conservar el estatus de estado seguro durante la FNSM, el reto de seguridad
Ningún evento durante la Feria Nacional de San Marcos deberá ser motivo para que Aguascalientes pierda el estatus que hasta hoy conserva de ser un estado seguro y ese será el reto de las autoridades de seguridad.
Así lo asevera Manuel Alonso García, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, quien señala que si bien no se debe dejar de lado la autocrítica, también es importante ser realistas y reconocer las estadísticas que emiten entes federales y que posicionan a Aguascalientes entre los estados más seguros.
Que los negocios se apeguen a las reglas y horarios durante la FNSM, piden desde municipio
Previo al cambio de estafeta que atraviesa el municipio de Aguascalientes ante el proceso en las que el presidente municipal Leo Montañez busca la reelección y para lo que solicita una licencia, es el propio mandatario quien sostiene que el municipio está listo para procurar el orden durante la Feria Nacional de San Marcos.
En ese sentido, se hace un llamado también a los comerciantes de la Feria para que mediante su apoyo acatando las reglas y lineamientos para cada giro y negocio, se pueda tener una feria ordenada.
Nueva Fiscalía especializada reduciría rezago e impunidad en delitos contra mujeres, sostienen
Ante la propuesta que será presentada por parte de diferentes organismos del Gobierno del Estado para la creación de una Fiscalía especializada en delitos contra la mujer en razón de género, es la titular del Instituto Aguascalentense de la Mujer, Patricia Cárdenas quien augura un gran impacto para la justicia en la entidad en caso de que sea aprobada.
Buscan desde Gobierno del Estado la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres
La titular del Instituo Aguascalentense de las Mujeres (IAM), Patricia Cárdenas, informa que desde la dependencia a su cargo y en conjunto con la Secretaría General de Gobierno y la Consejería Jurídica del Estado, presentarán una iniciativa ante el Congreso del Estado con la que se busca crear una Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres por Razones de Género.
Drones, helicópteros, cámaras y demás tecnología de seguridad serán implementadas en la FNSM
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes reitera que el operativo para garantizar la protección de la Feria Nacional de San Marcos en su edición 2024 está completamente lista previo al arranque de la misma.
En ese sentido, el funcionario recuerda que son al menos dos mil los elementos policiales que trabajarán para el resguardo de las instalaciones y sus visitantes, quienes además serán apoyados por helicópteros, drones, cámaras inteligentes y demás tecnología en materia de seguridad.
Ataques de perros callejeros, un problema en este proceso electoral
El titular del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, Rubén Galaviz Tristán, emite una sugerencia a candidatos y personal de los partidos políticos que se encuentran recorriendo las calles de Aguascalientes como parte de las campañas a ser cuidadosos ante el peligro que representa la presencia de perros callejeros.
Requisitos y trabas impiden que llegue ayuda a ganaderos
Además de los problemas que ya de por sí enfrenta el campo en Aguascalientes y otros estados ganaderos y agricultores debido a la poca lluvia y los problemas de producción, uno más se suma a la lista y es las trabas y requisitos excesivos que deben cubrir para acceder a los apoyos que brinda el gobierno.
Así lo sostiene Sergio Chávez Gutiérrez, representante de la Unión Ganadera de Aguascalientes, quien lamenta que además de que cada vez son menos los apoyos y programas de atención al campo, la burocracia siga siendo tan extensa.
Inseguridad encarece productos, lamentan comerciantes del agropecuario
Uno de los problemas a los que más se enfrentan los comerciantes que ofertan sus productos en el centro comercial Agropecuario es el encarecimiento de estos debido al tema de inseguridad.
De acuerdo con Gerardo Palomino, presidente del agropecuario, las 2 mil toneladas de frutas, legumbres, cárnicos y cereales que ingresan diariamente al mercado tiene que pasar por muchos problemas antes de llegar a nuestra entidad.
Sin crecimiento en el campo durante este sexenio, acusan
El campo es uno de los sectores más afectados por los recortes de presupuesto que se han registrado durante el sexenio, tanto que es la primera vez en décadas en la que no se registra un crecimiento de este sector en el país.
Así lo reclama el senador con licencia por Aguascalientes, Toño Martín del Campo, quien señala que debido a varios factores como las condiciones climáticas cada vez más adversas o la falta de apoyos, es que no se registra un crecimiento en el campo mexicano.