Vacunación contra sarampión en escuelas al 90% de avance: ISSEA

Derivado de los primeros casos de sarampión en Aguascalientes desde 1995, BI Noticias cuestionó al Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA) sobre una posible campaña de vacunación en las escuelas de la entidad.

Al respecto, Rubén Galaviz Tristán, secretario de salud, indica que este año se implementó una jornada preventiva de vacunación en los centros educativos, el cual lleva 90% de avance, Indica, además, que se plantean medidas de refuerzo de la mano con el Instituto de Educación (IEA) en caso de presentar casos.

Sarampión es más contagioso que coronavirus, advierten especialistas

Sarampión es más contagioso que coronavirus, advierten especialistas. 

En entrevista para BI Noticias, el especialista en infectología, Francisco Márquez Díaz, advierte que el sarampión es más contagioso que el coronavirus, pues este reporta alto riesgo de transmisión, con un R0 de 18, frente al 2 y 3 de covid, lo anterior implica que el 90% de las personas no vacunadas tienen mayores probabilidades de contraer la enfermedad.  

Llega sarampión a Aguascalientes; ISSEA confirma primer caso e investiga un segundo

Llega sarampión a Aguascalientes; ISSEA confirma primer caso e investiga un segundo. 

En entrevista para Buenos Días Aguascalientes, el Secretario de Salud del estado, Rubén Galaviz Tristán, confirma a BI Noticias la llegada del primer caso de sarampión a Aguascalientes. 

Precisa que el padecimiento se detectó en una mujer de 22 años de edad, que se habría trasladado al vecino municipio de Arandas, Jalisco, donde se cree, contrajo la enfermedad. No contaba con esquema de vacunación. 

México, el segundo país con más muertes por sarampión

De acuerdo a un último informe publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), México es el país con más muertes por sarampión en América y el segundo con más contagios en 2025.

Según la OPS, hasta el 9 de septiembre, se contabilizaron 4 mil 553 casos y 19 defunciones en México, sólo por detrás de Canadá en número de casos 4 mil 849 y por delante de Estados Unidos 1 mil 454.

Preocupa presencia de sarampión; especialistas señalan falta de preparación para diagnosticar la enfermedad

Si bien no existen casos de sarampión en Aguascalientes, el vicepresidente del Colegio Estatal de Médicos Dermatólogos, Adameck Hernández Collazo, reconoce que los médicos no están preparados para detener y diagnosticar  esta enfermedad, por lo que considera de suma importancia que la población se vacune contra el sarampión. 

Aguascalientes libre de sarampión …por el momento. Esperan resultados de caso sospechoso

Será hasta mediados de octubre cuando las autoridades de salud del Estado de Aguascalientes puedan descartar el posible caso de sarampión reportado al oriente de la ciudad capital.

Es lo que señala el titular del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), Rubén Galaviz Tristán, quien menciona que los resultados corresponden a una prueba de verificación, mientras que la primera etapa de evaluación resultó negativa.