Llamadas al 911 aumentaron durante la Feria, sobre todo para policía turística

A pesar de ser común que las llamadas de emergencia al 911 aumenten de manera considerable durante la Feria Nacional de San Marcos, la mayoría de estas no son emergencias como tal sino que hay incluso consultas en materia turística. 

Así lo dice el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García, quien señala que llamadas de personas foráneas para preguntar incluso por direcciones son comunes en este aumento que se tiene en 911.

Ha sido prioridad la salvaguarda de mujeres y niños en la FNSM

Uno de los principales objetivos en materia de Seguridad Pública durante la Feria Nacional de San Marcos fue la salvaguarda de mujeres y niños, por lo que el despliegue de fuerzas especiales como la Policía Rosa, por ejemplo, ha sido de suma importancia durante la verbena.

Así lo sostiene Michelle Olmos, directora del C5i, quien sostiene que a través de la estrategia planteada para la verbena, así como el uso de la tecnología, se ha podido lograr que la zona ferial sea segura para estos grupos de la población.

Dos los protocolos más exitosos en cámaras del C5 en la Feria

Una de las estrategias que más ha resultado exitosa dentro del esquema de seguridad para la Feria Nacional de San Marcos es la implementación de cámaras del C5i dentro del perímetro, siendo dos los algoritmos que más han arrojado resultados. 

Descartado el uso de instrumentos eléctricos por parte de la policía

El uso de bastones, pistolas o cualquier otro artefacto que genere una descarga eléctrica en algún sospechoso está descartada por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado debido a dos motivos principales, sentencia el titular de dicha dependencia, Manuel Alonso García. 

Analizan la prohibición de “narcocorridos” en Aguascalientes

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García, reconoce que en Aguascalientes se viene analizando la posibilidad de prohibir los llamados “narcocorridos” como una estrategia para prevenir incidentes de seguridad relacionados con este tipo de música.

En ese sentido, el funcionario precisa que el análisis no se da a partir del disturbio registrado en un antro de la feria en el que participaba un cantante de este género musical, sino que es un esquema que se viene analizando incluso previo al arranque de la verbena.

"Detonaciones en riña que menciona el cantante fueron preventivas y controladas", asegura el secretario de Seguridad

Luego de que en un video difundido  a través de redes sociales por el cantante que estuvo involucrado en una riña dentro de un antro en las instalaciones de la Feria Nacional de San Marcos, en el que se señala que sí hubo detonaciones, el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de Aguascalientes, Manuel Alonso García, reitera que las detonaciones fueron preventivas y controladas por parte de elementos de la Policía Estatal.

Secretario de Seguridad felicita a los policías por su actuación en la riña de la FNSM

En conferencia de prensa de este lunes, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García, reitera que el incidente que se registró durante la madrugada del sábado en un antro de la Feria Nacional de San Marcos, se trató de una riña en la que participaron hasta 200 personas. 

De 8 a 11 homicidios por mes registra Aguascalientes de manera histórica

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Manuel Alonso García, reconoce que en Aguascalientes se siguen registrando homicidios dolosos, aunque precisa que este delito se mantiene dentro de un rango parecido al de años pasados. 

De acuerdo con el funcionario, no se debe perder de vista que Aguascalientes esté entre los estados que menos registran este tipo de homicidios, posicionándose entre los tres estados con mejores indicadores en ese sentido.

Se han incautado menos armas punzocortantes durante la feria que en años pasados

A diferencia del año pasado, las autoridades de seguridad dedicadas a salvaguardar la Feria Nacional de San Marcos han registrado menos presencia de armas punzocortantes u objetos que podrían ser utilizados como tal dentro de las instalaciones.

Así lo sostiene Manuel Alonso García, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, quien señala que la reforma al Código Penal aprobada recientemente en Aguascalientes, en la que se tipifica como delito la portación de estos objetos, ha ayudado a disminuir la incidencia.