La Suprema Corte de Justicia de la Nación inicia su segundo y último periodo de sesiones con la actual integración
Se prevé que el Pleno sesione públicamente únicamente dos veces durante este mes.
Con años de retraso, el Congreso del Estado aprueba modificaciones a su ley orgánica, para que sea obligatoria la inclusión en sus sesiones y transmisiones una persona que las traduzca a lenguaje de señas.
Se trata de varias reformas a artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con tal de que, dentro de las sesiones del Pleno, así como las que se transmiten en vivo, cuenten con un intérprete en la Lengua de Señas Mexicana.