24 de 32 entidades han despenalizado el aborto en el país; sólo en Aguascalientes es hasta la sexta semana

Cada 28 de septiembre se conmemora el ‘Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible’. En México, desde 1931 se permite la interrupción del embarazo en casos causados por violación.

A un año de la reducción en temporalidad de aborto legal, colectivos han interpuesto 11 amparos

A un año de la reducción en la temporalidad legal para efectuar la interrupción del embarazo en Aguascalientes, que el 29 de agosto de 2024 pasó de las 12 a las 6 semanas de gestación; organizaciones en la entidad refieren haber interpuesto 11 amparos por la reforma.

Mariana Ávila Montejano, presidenta del Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) informa que han acompañado a mujeres señaladas por el delito de aborto. Agrega que se violan leyes internacionales.

"La familia se funda en la unión estable entre el hombre y la mujer": León XIV

Marcando una distancia contra la comunidad LGBTQ+ contra el aborto y la eutanasia, el papa León XIV dijo este viernes 16 de mayo que la familia se funda en la “unión estable entre el hombre y la mujer”, y que los no nacidos y los ancianos gozan de dignidad como criaturas de Dios.

Este sería el primer posicionamiento del nuevo sumo pontífice donde articula una doctrina católica sobre el matrimonio y sobre la interrupción del embarazo.

Activistas se oponen a la propuesta del Frente por la Familia para reducir aborto a 3 semanas; “es desconocimiento total del proceso”

Ante la propuesta por el Frente por la Familia en Aguascalientes para que la temporalidad del aborto legal en el estado se reduzca a las 3 semanas de gestación, son activistas quienes aseguran que se trata de un reflejo del desconocimiento del cuerpo femenino.

ISSSTE en Aguascalientes continúa acéfalo; sindicatos esperan pronta respuesta federal

Han pasado casi tres meses desde que los titulares de la Dirección General del Hospital del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) y de la Subdelegación Médica en Aguascalientes presentaron su renuncia. Desde entonces, sindicatos han buscado que los cargos sean suplidos por nuevos funcionarios, sin tener respuesta hasta el momento.