Comienza MIAA el 2025 con instalación de 5 mil medidores inteligentes

Tras el recibimiento de alrededor de 5 mil medidores inteligentes, los primeros días de este 2025 el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) comenzará con su instalación priorizando a la industria y negocios de la ciudad.

Así lo informa el presidente municipal, Leo Montañez, quien señala que se trata de una estrategia para poder tener más control sobre el consumo del agua, primero en el sector productivo de Aguascalientes, para después comenzar a instalarlos también en casas habitación. 

Dejar de aplicar tarifa industrial a energía en pozos de agua mejorará economía de mexicanos, considera legislador 

Uno de los exhortos que mantiene la oposición hacia el gobierno federal, en específico a la Comisión Federal de Electricidad, es la petición para que se considere el dejar de cobrar una tarifa industrial a los municipios del país en el uso de energía eléctrica para la sustracción de agua.

Esto, sostiene el diputado federal por Aguascalientes, Enrique García López, ayudaría a que los municipios pudieran disminuir la tarifa en el consumo del agua para los habitantes y con ello abonar también a que la economía de las familias mexicanas se vea mejorada. 

Será un reto mantener la seguridad en 2025 desde lo local, sostiene diputado

Con la llegada del 2025 y las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que indican que de enero a diciembre de 2024, los homicidios dolosos registraron 29 mil 820 víctimas, representando un aumento con respecto al 2023 cuando fueron 29 mil 713, el tema de la seguridad es uno de los principales retos para este año. 

Hasta el 80% de los conflictos laborales en Aguascalientes se resuelven a través de conciliación

En Aguascalientes, hasta el 80 por ciento de los conflictos laborales se resuelven a través de la conciliación, lo cual habla de la cultura que existe en ese sentido no solo en los patrones aguascalentenses, sino en el sector laboral en general.

Así lo considera el doctor Mario Alberto Delgado, abogado experto en la materia, quien señala que esas cifras colocan a Aguascalientes entre los estados que conservan esa coyuntura dentro del derecho laboral. 

Un monto de 20 mil 370 millones de pesos recibió Aguascalientes en inversión durante 2024

En el recuento de las estadísticas alcanzada este año por el Gobierno del Estado, es la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), quien señala que para este 2024 el estado cierra alcanzando una cifra de 20 mil 370 millones de pesos en inversión de empresas que, o bien expandieron sus procesos en Aguascalientes, o bien decidieron establecerse en la entidad. 

Trabaja gobierno del estado en nuevas rutas áreas para el Aeropuerto

La titular de la Secretaría de Turismo en Aguascalientes, Gloria Romo Cuesta, informa que como parte del trabajo diario que realiza la dependencia para que el estado goce de mejor conectividad y mayores opciones para visitantes y residentes se puede contar un trabajo  constante con el aeropuerto de la entidad.

Es debido a ello que, adelanta, en un análisis conjunto con autoridades federales y la industria del transporte aéreo, se ha comenzado con la planeación de nuevas rutas y destinos a través del Aeropuerto Internacional de Aguascalientes.

Comercio electrónico aumentó hasta 30% después de pandemia; se recomiendan solo grandes comercializadoras

Luego de la pandemia, el comercio electrónico vio un aumento exponencial en nuestro país, alcanzando cifras que superan el 30%, lo cual ha terminado por consolidar un mercado que, también para Aguascalientes, ha visto esta evolución. 

Así lo sostiene la titular del C5i en nuestra entidad, Michelle Olmos quien, si bien reconoce que en otros países como Estados Unidos, por ejemplo, el crecimiento que se ha tenido es superior al 50%, dado el modelo de la economía mexicana, el crecimiento en nuestro país es sumamente elevado. 

Preparan operación mochila para el próximo año

Como parte de las estrategias para consolidar el modelo de seguridad y justicia en Aguascalientes, así como para lograr una mayor cercanía con la población en materia de prevención del delito, la gobernadora Tere Jiménez informa que para el próximo año se estará implementando el operativo mochila en escuelas de la entidad. 

De acuerdo con la mandataria, esto se hará con el apoyo de elementos caninos y la idea es poder prevenir cualquier hecho delictivo con el que se intente vulnerar a los habitantes más  jóvenes de nuestro estado. 

Primero cumplir los compromisos en la SSPE y luego pensar en la posibilidad de la fiscalía: Manuel Alonso García

Cada vez son más fuertes las voces que posicionan al actual Secretario de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes, Manuel Alonso García, como una opción para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado una vez que concluya el actual periodo, sin embargo, es el propio titular quien mitiga las expectativas y asegura que todo lleva su tiempo. 

Más del 80% de los intentos de extorsión son frustrados por la Policía Estatal en Aguascalientes

 BA poco más de dos semanas para que termine el año, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes informa que hasta esta fecha se tiene un registro de 3 mil 997 extorsiones en toda la entidad, de las cuales hasta el 80% de ellas han sido frustradas por los elementos de seguridad. 

En ese sentido, el secretario recuerda a la ciudadanía que la Secretaría cuenta con los mecanismos y el modelo de atención adecuado para ayudar a la población en caso de ser víctimas de un intento de extorsión, sobre todo cuando este se presenta a través de una llamada telefónica.