A través de redes sociales, INE promueve participación de elección judicial

Con información de Carlos Llamas 

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció una alianza con las plataformas digitales como TikTok y Meta a quien le pertenecen algunas redes sociales como Facebook e Instagram para lanzar una campaña enfocada en incentivar la participación ciudadana en la elección judicial del próximo domingo.

Piden asociaciones rigor en 3 de 3 contra aspirantes judiciales y llaman a denunciarles

 

Desde el Observatorio Social para la Implementación de la Ley 3 de 3 Aguascalientes reiteran el llamado a las autoridades electorales para que garanticen la implementación de dicha ley contra la violencia e impidan la designación de posibles aspirantes al Poder Judicial que incumplan la norma.

Angélica Villalpando Vilches, presidenta de Mujeres y Punto A.C. y miembro del Observatorio enuncia algunos de los supuestos ante los cuales piden, se niegue la ocupación del cargo.

Convocan a concentración contra elección judicial en Aguascalientes; llaman a no votar este 1 de junio

Convocan a concentración contra elección judicial en Aguascalientes; llaman a no votar este 1 de junio. 

Este próximo domingo 1 de junio, en el marco de las elecciones judiciales, diversas organizaciones convocan a una serie de movilizaciones y concentraciones en múltiples ciudades, con el fin de posicionarse en contra de los comicios. 

La convocatoria se emite principalmente para la movilización a llevarse a cabo este domingo 1 de junio a las 11 de la mañana en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, sin embargo, Aguascalientes, también se sumará. 

Estima encuesta participación del 23% en la elección judicial; se deconoce a los candidatos

A tan sólo siete días de que se lleve a cabo la inédita elección del Poder Judicial en México, una encuesta liderada por El País, W Radio y la casa encuestadora Enkoll estimó una participación de 22.9%, es decir, sólo 8 de cada diez de las personas que pueden votar realmente acudirán a las urnas.

De acuerdo a El País, en sondeos similares llevados a cabo en abril, los resultados apenas rondaban en el 11%.