Aprueba IEE distribución de recursos a partidos y límites al financiamiento privado 

Avala el Instituto Estatal Electoral la distribución de recursos públicos a partidos políticos, así como los límites para el financiamiento privado de los mismos.

Se debe recordar que el Congreso del Estado aprobó entregar 136 millones 936 mil 100 pesos al IEE para que lo destinara a su presupuesto normal y al financiamiento para partidos políticos.

En total, se contemplaron 56 millones 262 mil 432 pesos para operación y equipamiento del instituto y el resto, 80 millones 673 mil 668 pesos para Financiamiento Público a Partidos Políticos.

Aprueba IEE agenda para la elección judicial 

En sesión extraordinaria avala el Instituto Estatal Electoral los tiempos y fechas para la elección extraordinaria del Poder Judicial del Estado.

Si bien el proceso ya comenzó y ya se lanzó la convocatoria para los interesados, el instituto marcó las fechas y la siguiente en cumplirse será la emisión y publicación de la convocatoria para la integración de los Consejos de Partido Judicial el próximo 17 de enero, para que el 22 de enero se pueda dar la verificación de documentación de las personas que presentaron sus registros y determinar su elegibilidad.

Consejero advierte sobre claras violaciones a la ley electoral con la Reforma Judicial 

Con un claro -no soy optimista- sobre el proceso electoral que se avecina para renovar el Poder Judicial a nivel local y federal, así advierte el consejero electoral Antonio Rojas Choza sobre los riesgos y las claras violaciones a la ley que se cometieron durante el proceso legislativo, a nivel federal y a nivel local, por lo que afirma el funcionario electoral, no va a asumir errores de otras instituciones.

Habrá portal "Conóceles" para aspirantes al Poder Judicial 

Anuncia el Instituto Estatal Electoral que ya está trabajando en la creación de un portal similar al que operó en el pasado proceso electoral local de “Conócelos”, pero ahora enfocado a las personas aspirantes a un cargo de elección judicial.

Al respecto, la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral, Clara Beatriz Jiménez González, afirma que esta es una parte de los recursos que se requieren para ayudar a la ciudadanía a conocer a los y las aspirantes.

Último minuto del domingo 19 de enero, fecha límite para registro de aspirantes al Poder Judicial 

Con la aprobación del Comité Evaluador del Poder Legislativo para designar a las personas aspirantes a un cargo de elección del Poder Judicial, ya sea del Supremo Tribunal de Justicia, del Tribuna de Disciplina o para personas juzgadoras, el Congreso del Estado avala días y horarios.

Se reducen las denuncias por violencia política de genero ante el IEE 

De acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto Estatal Electoral, se han reducido considerablemente las denuncias por Violencia Política Contra la Mujer en Razón de Género.

Al menos las que son recibidas por el instituto.

De acuerdo a las estadísticas, en 2020 no se presentó ni un solo caso, pero esto cambió en 2021, cuando ante el IEE llegaron 22 denuncias de este tipo.

El mes con la mayor concentración fue mayo, con 8 denuncias, seguido de junio con 6 denuncias.

Seremos solidarios con el IEE, pero también responsables: Congreso 

Afirman desde el Congreso del Estado que entienden la situación del Instituto Estatal Electoral, que serán solidarios, pero también y sobre todo, responsables con el tema presupuestario.

Así lo señala la diputada local por el PAN y coordinadora de la bancada mayoritaria, Alma Hilda Medina.

"... Y pues tenemos que ser solidarios, responsables y tratar con mucha responsabilidad este tema del presupuesto..."

Estado podría reasignar presupuesto ante elecciones judiciales

A poco más de seis meses para que se realicen las elecciones del Poder Judicial, el Gobierno del Estado de Aguascalientes contempla la posibilidad de reasignar recursos presupuestales para la realización de los comicios, luego de que únicamente se

Piden desde el Congreso al IEE, ser responsables y conscientes del tema presupuestal 

Ante las advertencias de algunos consejeros electorales en el sentido de que se debe entregar al IEE los 240 millones de pesos solicitados para las elecciones judiciales o no se podrá garantizar la certeza de las mismas, la bancada mayoritaria del PAN en el Congreso local pide a todos los integrantes del instituto ser responsables y conscientes de la situación que atraviesa Aguascalientes ante los recortes presupuestales de la federación y el abandono del mismo, para el tema de la reforma judicial.

Así lo señala la coordinadora albiceleste, Alma Hilda Medina.

Se pedirá la 3 de 3 a aspirantes del Poder Judicial

Además de exámenes y los comités de evaluación, a las personas que aspiren a una magistratura o juzgado del Poder Judicial, deberán presentar su 3 de 3, que son las declaraciones; patrimonial, de interés y fiscal.

Así lo da a conocer el diputado presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, el perredista Emanuelle Sánchez Nájera, quien agrega, Aguascalientes sería el único estado del país que está agregando este filtro, para que la sociedad tenga la mayor cantidad de información posible sobre las personas que quieran contender por un cargo judicial.