Habrá un mejor esquema de seguridad con nuevo gobierno federal, augura la SSPEA

México tendrá un mejor esquema de Seguridad una vez que tome posesión el nuevo Gobierno Federal que encabeza la Dra Claudia Sheimbaum, virtual ganadora del último proceso electoral, sostiene el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes, Manuel Alonso García.

No descarta secretario de Seguridad llegar a la Fiscalía de Aguascalientes

Ante rumores de una posible renuncia por parte del Fiscal General de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García, asegura desconocer del asunto y de todos modos, dice, no es algo que le ocupe. 

De acuerdo con el funcionario estatal, si bien es un tema que atañe a todas las corporaciones de Seguridad, la prioridad para él y su equipo es salvaguardar la paz en la entidad y reforzar las estrategias que permitan que Aguascalientes siga siendo un estado seguro.

Invitan a mayores de 15 años a finalizar sus estudios a través del INEPJA

Debido a que brindar oportunidades educativas a la población es una de las prioridades de la actual administración; el Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (INEPJA) los mayores de 15 años, que por alguna circunstancia no terminaron la primaria o secundaria, a que concluyan su educación básica.

Entrega Gobierno del Estado viviendas a beneficiarios de la rifa del Día de la Familia

El gobierno del estado finalmente entregó las tres casas que fueron sorteadas durante la pasada celebración del Día de la Familia a través del DIF estatal, en donde tres familias resultaron ganadoras de una de las viviendas sorteadas. 

Los ganadores de las viviendas fueron Arely Anaya Haro, Ana Luisa Martínez Rivera y Ryan Zadith González López, quienes tras expresar su emoción y gratitud por el premio recibido; mencionaron que este es uno de los sueños más grandes que han cumplido. 

Municipios deben al Relleno Sanitario alrededor de 500 mil pesos

La deuda millonaria que mantenían los municipios del interior con el gobierno municipal de la capital de Aguascalientes debido al uso del Relleno Sanitario, se ha visto disminuido casi en su totalidad, informa el presidente municipal, José Juan Sánchez Barba.

En ese sentido, el mandatario Aguascalentense informa que los municipios deben ahora solamente una cantidad cercana a los 500 mil pesos entre todos, ya que poco a poco han ido saldando la deuda que mantenían. 

No descartan en municipio presentar ley para hacer obligatoria la separación de basura

Si bien es posible la presentación de un proyecto de ley para que la separación de basura antes de depositarla en los contenedores sea una actividad de carácter obligatorio en todo el estado, el presidente municipal de Aguascalientes, José Juan Sánchez Barba, sostiene que por ahora esto no ha sido necesario.

De acuerdo con el presidente municipal, la ciudadanía ha respondido bien a las campañas de concientización que han emprendido las diferentes instancias dedicadas tanto al cuidado de medio ambiente, como a la recolección de desechos.

Hasta 2 mil 300 toneladas de material dejan de llegar al relleno por reciclaje

La mañana de este jueves, el Municipio de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Servicios Públicos y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, presentó los resultados del primer año desde el inicio del programa de reciclaje y separación de basura “Lunes de basura que no es basura”.

Reconoce gobierno del estado posible futura crisis en materia hídrica

Si no se presenta un plan hídrico lo más pronto posible, Aguascalientes podría enfrentarse a una crisis hídrica en los próximos años debido a la escasez del recurso, reconoce el titular de la Secretaría de Comunicación Social y Vocería del gobierno del estado, Enrique de la Torre.

Destaca también que las pocas lluvias que se han registrado en la entidad son un augurio de lo mal que podría ponerse la situación si no se toman cartas en el asunto de manera inmediata por parte de las autoridades.

Inteligencia artificial vigila Aguascalientes a través de las cámaras del C5i

La directora del C5i en Aguascalientes, Michelle Olmos, informa que el estado de fuerza de la Secretaría de Seguridad del estado en materia de vigilancia tuvo un considerable aumento gracias a la activación de inteligencia artificial en las cámaras de videovigilancia instaladas en todo el estado. 

De acuerdo con la funcionaria, las 3 mil 300 cámaras con las que cuenta la corporación ahora se encuentran conectadas en un circuito de programación interno que permite desarrollar desde la propia secretaría el software necesario para optimizar el funcionamiento de las mismas.