OVSG pide que autoridad reconozca problemática de violencia que atraviesa el estado

En el marco de la celebración del día internacional de la eliminación de la violencia de la mujer, Mariana Ávila, presidenta del Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG), señala que es necesario que las autoridades reconozcan que existe una problemática de violencia en el estado, donde añade, deben buscar medidas de acción coordinada entre las instituciones, como lo es en el ámbito de seguridad, salud y justicia.

Derechos humanos deberían de enseñarse obligatoriamente en las escuelas: OVSG

Desde el Observatorio de Violencia Social y de Género consideran que una medida preventiva respecto a la violencia que aqueja la sociedad sería la formación de derechos humanos desde edades tempranas, donde añaden es pertinente su enseñanza como tronco común en todos los niveles escolares. Al respecto, habla Mariana Ávila, presidenta de dicha organización:

Necesaria la creación de fiscalía especializada en muertes violentas: OVSG

Tras recientes casos de muertes violentas en el estado, como lo son las de Nidia , Ociel Baena y Dorian Daniel o Mariana, desde el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) exigen la creación de una fiscalía especializada en muertes violentas para que se pueda proceder con las investigaciones de manera pertinente. Así afirma la presidenta de dicha organización, Mariana Ávila, quien explica que en muchas ocasiones las personas encargadas de llevar las carpetas no están capacitadas.

"Inaceptables las declaraciones previo a terminar investigación": OVSG sobre muerte de magistrade

Tras las declaraciones del Secretario de Seguridad Pública Estatal, Manuel Alonso García, y el Fiscal General del Estado, Jesús Figueroa, respecto a la muerte del magistrade Ociel Baena, es la presidenta del Observato

En el feminicidio de Nidia, la Fiscalía es responsable por omisión: OVSG

Desde el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) acusan a la Fiscalía General del Estado por omisión ante las denuncias hechas previamente por Nidia contra su agresor, Luis ‘N’, el cual la asesinó la noche del lunes. Al respecto, es la presidenta del Observatorio, Mariana Ávila, quien sostiene que la Fiscalía no garantizó los derechos de Nidia 

Señalan revictimización del INEGI por ser omiso a denuncias de acoso

Ante la denuncia pública realizada por trabajadoras del INEGI el pasado 19 de julio para acusar hostigamiento sexual y acoso laboral dentro de la institución, es el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG), organización que ha acompañado a las denunciantes durante su proceso, quien reconoce una problemática de violencia no sólo en la entidad, sino que a nivel nacional.

OVSG presenta 18 mil firmas al INEGI por hostigamiento sexual y laboral en su institución

El Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) presenta ante el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) las más de 18 mil firmas recaudadas para exigir a las autoridades un alto a la violencia contra las mujeres que laboran en esta institución.