Dos de cada cinco mexicanos está inconforme con el servicio de electricidad, sostiene la oposición

Luego de 7 horas de discusión, con 270 votos a favor y 93 en contra, los diputados aprobaron en lo general y particular el dictamen de las Leyes Secundarias de la Reforma Energética, misma que, según legisladores oficialistas es el cimiento de toda una nueva era en la política energética nacional, un giro en la concepción y gestión de los recursos energéticos del país. 

Como monopólicas define Toño Martín del Campo iniciativas en materia energética

El paquete de reformas energéticas enviado para su análisis al Senado fomenta un modelo agotado y que limita la competitividad de México, pues se basa en el centralismo y el monopolio, así lo señala el senador Toño Martín del Campo al participar en las Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos.