5 datos interesantes sobre la Resurrección de Jesús

Hoy es domingo de resurrección, también llamado de pascua o paso de la muerte del pecado a la vida de la gracia, de acuerdo con la doctrina católica.

El domingo, es decir, el primer día de la semana, es cuando resucita Jesús de entre los muertos, dando cumplimiento a las escrituras, por eso en el mundo católico el domingo es el día del Señor y no el sábado, como en el antiguo testamento.

No a falsos compromisos que matan la paz: Obispo de Aguascalientes

Se realizó por primera vez en más de 33 años de que no se hacía, la solemne Procesión del Silencio, evento organizado por la Diócesis de Aguascalientes a través de la Pastoral de la Cultura y que convocó a cientos de fieles católicos que se congregaron a lo largo de su trayecto, en el primer cuadro de la ciudad de Aguascalientes, sin contar a quiénes participaron en los contingentes de la procesión.

¿El Sábado Santo se abre la gloria?

Sábado Santo es el tercer día del Triduo Pascual. Este día es de total misterio y expectación ante el sepulcro donde ha sido colocado el cuerpo de Jesús a espera de su triunfal Resurrección.

Es tradición por la mañana del sábado santo, acompañar a la Virgen María, doliente, por la pérdida de su hijo, en lo que se conoce como Vía Matriz que es el camino de María de regreso del sepulcro a su casa, pasando por cada una de las estaciones.