Vivienda
Desde medio millón de pesos, los precios estimados para las nuevas casas Infonavit en Aguascalientes.
Desde medio millón de pesos, los precios estimados para las nuevas casas Infonavit en Aguascalientes.
Este sábado primero de febrero, la mayoría de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley Infonavit, que faculta al instituto para la construcción y arrendamiento de viviendas.
En Aguascalientes, ya iniciaron los diálogos para aterrizar el proyecto en la entidad, principalmente la evaluación de los predios donde estas viviendas serán construidas.
Sector inmobiliario reconoce ventas a la baja y encarecimiento de rentas en el estado
De acuerdo con el sector inmobiliario de la entidad, hay una caída en el número de ventas de viviendas como consecuencia, señalan, de las altas tasas de interés, donde identifican mayor beneficio por inversión interbancaria que inmobiliaria.
Advierten de “coyotes” ante implementación de viviendas del bienestar
Advierten de la aparición de los denominados “coyotes” ante la implementación del programa de construcción de viviendas por parte del Gobierno Federal.
Un millón de casas nuevas: así es el plan de vivienda de Claudia Sheinbaum
El sector inmobiliario
Entregan apoyos para el mejoramiento de vivienda en el oriente de Aguascalientes
Quieren garantizar vivienda para adultos mayores
Pretenden que las personas de la tercera edad puedan acceder de manera prioritaria a acciones de vivienda ofrecidas por el Estado.
En este caso se trata de una propuesta presentada en el Congreso del Estado por la legisladora local del PAN, Ivette Muñoz Cervantes para modificar la Ley de Protección Especial para las Personas Adultas Mayores del Estado.
Con esta reforma se buscan incluir en la lista de derechos fundamentales de las personas de la tercera edad, el acceder a un patrimonio digno.
Entregan viviendas a policías, bomberos y personal de emergencias en Aguascalientes
Reforma al INFONAVIT es benéfica en el fondo: Expertos
La reforma al INFONAVIT debe ser aprobada para el beneficio de los trabajadores, considera el delegado de este instituto en Aguascalientes, Armando González Serna.
De acuerdo al funcionario federal, la reforma trata, no solo de un sistema de financiamiento de vivienda, si no de un sistema de vivienda que esté a cargo de la autoridad federal, por lo que se pretende dotar de facultades al INFONAVIT para la compra de reservas territoriales que servirán para generar desarrollos para venderlos y también para rentarlos a los trabajadores.