Centro de Justicia para Mujeres podría brindar atención virtual a partir de noviembre

Contemplando a las posibles víctimas que viven en otros municipios, o que por cualquier motivo no pueden acudir de manera presencial, el Centro de Justicia para Mujeres (CJM) de Aguascalientes adelanta el proyecto para tener una ventanilla virtual disponible las 24 horas.

Mabel Haro Peralta, titular de la instancia, comenta que esta modalidad podría ser una realidad a partir del mes de noviembre, proyecto que se trabaja de la mano con la Secretaría de Innovación y Gobierno Digital (SIGOD).

500 mujeres al mes acuden al Centro de Justicia; persiste violencia familiar

Alrededor de medio millar de mujeres acuden cada mes al Centro de Justicia para Mujeres de Aguascalientes, informa la titular del Centro, Mabel Haro Peralta, quien puntualiza que además de la solicitud para interponer denuncias, las mujeres pueden acceder a asesoría jurídica gratuita, atención psicológica, o atención médica.

Atiende CJM a mujeres violentadas que huyen del crimen organizado en Aguascalientes

Atiende el Centro de Justicia para Mujeres en Aguascalientes a víctimas que huyen del crimen organizado. 

Su titular, Mabel Haro Peralta, informa que en Aguascalientes se han atendido casos de mujeres víctimas de violencia que huyen de las células delictivas, en coordinación con los refugios disponibles para este sector.

Derivado de la delicadeza de los casos, estos se manejan bajo secrecía. 

Hasta 31 mil casos fueron atendidos por el Centro de Justicia para Mujeres en 2022

Tan solo en 2022, el Centro de Justicia para Mujeres brindó cerca de 32 mil servicios relacionados con delitos en contra de personas de este género en tareas que van desde el acompañamiento en denuncias o servicios integrales a víctimas, hasta la simple guía en trámites de diversas dependencias.

Hasta 10 mil mujeres fueron atendidas por el Centro de Justicia para Mujeres este año

En lo que va del año, el Centro de Justicia para Mujeres ha atendido hasta 10 mil personas que han acudido a esta instancia para recibir una atención integral luego de haber sido víctimas de algún tipo de delito referente a la violencia de género.