Estos son los productos más caros y más baratos al arranque del 2025 en Aguascalientes

Al arranque de este 2025, la inflación general en el país se ubicó en 3.59% en su variación anual. La inflación subyacente, que mide los precios de mercancías y servicios se ubicó en 3.66% y la no subyacente, es decir, la relacionada con productos agropecuarios y energéticos en 3.34%. 

San Valentín más caro; incrementan costos de restaurantes en Aguascalientes

San Valentín más caro; incrementan costos de restaurantes en Aguascalientes. 

Para este 2025, quienes se sumen a la celebración del Día del Amor y la Amistad, deberán tomar en cuenta que los costos de los restaurantes en Aguascalientes han incrementado, señala la presidenta del Colegio de Economistas en la entidad, Dafne Viramontes. 

De acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor, al arranque de este 2025, algunos de los productos genéricos que registró precios al alza, fueron los restaurantes y similares, con una variación mensual de 1%.

Aguascalientes arranca 2025 con mayores costos en la gasolina

Aguascalientes arranca 2025 con mayores costos en la gasolina. 

La presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, Dafne Viramontes Ornelas, señala que en el último año, se registró un incremento inflacionario del 7.21% en los precios de la gasolina de bajo octanaje en todo el país, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor. 

“No es el mejor acuerdo”; incertidumbre económica persiste, señalan especialistas ante aplazamiento de aranceles

“No es el mejor acuerdo”; incertidumbre económica persiste, señalan especialistas ante aplazamiento de aranceles. 

La mañana de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que tras una serie de acuerdos, se aplazarán para el mes de marzo, los aranceles del 25% que habria anunciado el gobierno estadounidense contra importaciones mexicanas a partir del pasado primero de febrero. 

Impacto a mano de obra migrante en EE.UU. y en remesas, los posibles efectos de la política de Trump, advierten economistas

El impacto a la mano de obra migrante en Estados Unidos, así como una desaceleración en las remesas que llegan a México, serían los posibles efectos de la política migratoria del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, advierten economistas en Aguascalientes. 

Aumento de aranceles afectaría costos de la industria automotriz, señalan economistas ante elecciones en EE.UU.

Aumento de aranceles afectaría costos de la industria automotriz, señalan economistas ante elecciones en Estados Unidos. 

Luego de que el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, amagara con un incremento del 25% a los aranceles de las importaciones mexicanas, la presidenta del Colegio de Economistas en Aguascalientes, Dafne Viramontes Ornelas, advierte que de concretarse el planteamiento, el aumento de los mismos afectaría los costos de la industria manufacturera en el país y en el estado.