A raíz de feto en contenedor, diputados afirman que van avanzando controversias sobre aborto 

Luego de que un feto humano fuera localizado cerca de un contenedor al oriente de la ciudad, en el Congreso dan a conocer que avanzan las controversias presentadas contra la reforma avalada en la pasada legislatura sobre el aborto.

Solo 9 registros de candidaturas al Poder Judicial ante el Congreso del Estado 

El último segundo del próximo domingo 19 de enero se vence el plazo para que se registren los interesados en participar en la elección judicial del próximo domingo 1 de junio de este año, sin embargo, hasta este momento solo se han recibido 9 registros ante el Poder Legislativo, que se supone debe tener 134 aspirantes.

Así lo reconoce la diputada local por el PAN y coordinadora de la bancada mayoritaria, Alma Hilda Medina.

"... Ahorita apenas van 9 registros..."

Aprueba IEE distribución de recursos a partidos y límites al financiamiento privado 

Avala el Instituto Estatal Electoral la distribución de recursos públicos a partidos políticos, así como los límites para el financiamiento privado de los mismos.

Se debe recordar que el Congreso del Estado aprobó entregar 136 millones 936 mil 100 pesos al IEE para que lo destinara a su presupuesto normal y al financiamiento para partidos políticos.

En total, se contemplaron 56 millones 262 mil 432 pesos para operación y equipamiento del instituto y el resto, 80 millones 673 mil 668 pesos para Financiamiento Público a Partidos Políticos.

Responde Congreso a señalamientos del Tribunal Electoral 

Con un escueto comunicado de poco más de media cuartilla, el Congreso del Estado responde al fallo del Tribunal Local Electoral, sobre la toma de protesta de la diputada suplente de MORENA, Alejandra Peña Curiel, en el que acusa que es “incongruente e inverosímil” el argumento dado por el Poder Legislativo, de que no conocía el nombre de la diputada suplente y por eso no se le había convocado para tomar protesta.

Entre 5 y 6 semanas de gestación, la mayor cantidad de abortos en Aguascalientes

Son de entre 5 y 6 semanas de gestación, la mayoría de los abortos que se practican en Aguascalientes.

Lo anterior de acuerdo a datos del Instituto de Servicios de Salud del Estado.

Según las cifras, en 2024, la mayor cantidad de abortos que se practicaron a mujeres fueron en este rango de temporalidad, siendo la mayor cantidad, la de 6 semanas.

Seremos solidarios con el IEE, pero también responsables: Congreso 

Afirman desde el Congreso del Estado que entienden la situación del Instituto Estatal Electoral, que serán solidarios, pero también y sobre todo, responsables con el tema presupuestario.

Así lo señala la diputada local por el PAN y coordinadora de la bancada mayoritaria, Alma Hilda Medina.

"... Y pues tenemos que ser solidarios, responsables y tratar con mucha responsabilidad este tema del presupuesto..."

Así será la destitución de personas magistradas y juzgadoras

La reforma al Poder Judicial, para la elección de personas magistradas y juzgadoras, contempla la destitución del cargo por alguna causa grave imputable al servidor judicial electo.

En primer lugar se señala en el Artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial que las personas magistradas del Supremo Tribunal de Justicia durarán en su encargo nueve años y podrán ser reelectos por un periodo igual.

En el detalle de la reelección se señala:

Dan facultades a órganos autónomos, como el Instituto de Vivienda para vender o permutar sus terrenos 

Aprueban en el Congreso dar facultades a órganos autónomos y al Instituto de Vivienda para ejercer actos de dominio de los terrenos en su poder, bajo cualquier contrato traslativo de dominio.

Se trata de una reforma a la Ley de Bienes para el Estado de Aguascalientes y de la Ley del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad del Estado de Aguascalientes que fue presentada por los diputados locales del PAN, Heriberto Gallegos Serna, Rodrigo Cervantes Medina y Maximiliano Ramírez Hernández.

Estas son las fechas importantes de la elección judicial 

De acuerdo a la convocatoria emitida por el Congreso del Estado para la elección judicial de 2025, las inscripciones de los interesados serán del 6 al 29 de enero.

Posterior a esto, los comités de evaluación de cada poder, deberán revisar y verificar que las personas aspirantes reúnan todos los requisitos y publicarán la lista de los que hayan cumplido a más tardar el 22 de enero y esta lista será entregada al Consejo de la Judicatura, para que les aplique la evaluación técnico-jurídica.