Congreso
Quitarán patria potestad a padres feminicidas
En el Congreso del Estado se presenta iniciativa para quitar a los padres feminicidas, la patria potestad de sus vástagos.
Lo anterior de acuerdo con la propuesta presentada por la diputada Sanjuana Martínez, la cual pretende suspender o eliminar este concepto, desde que el padre esté vinculado con un proceso de feminicidio.
Presentan en Congreso iniciativa para reformar la Constitución federal en temas de fiscalización
Desde el Congreso del Estado, presenta iniciativa para modificar la Constitución Federal.
Se trata de una propuesta de la diputada Yolytzín Rodríguez para adicionar y reformar los artículos 73, 79, 113, 116 y 122 del mencionado marco legal federal.
En secreto, aprueban despenalización del aborto en Aguascalientes
Indeciso el Congreso sobre rescate eléctrico
Preparan desde el Congreso la aprobación de una nueva Asociación Publico-Privada, que servirá para “rescatar” a la del Parque Solar del Municipio de Aguascalientes.
Sin embargo, reconocen diputados consultados que es un tema “espinoso” y que está generando dudas.
Veremos qué define tribunal sobre candidaturas: Cuauhtémoc Escobedo
Será Tribunal Electoral el que defina candidaturas de la coalición del PAN-PRI-PRD, en cuanto a cuáles deberán ser destinadas para mujeres.
Inentendibles las declaraciones de Galviz sobre el aborto: PRD
Son inentendibles las declaraciones del secretario de Salud, Rubén Galaviz Tristán, sobre el aborto y el comité que supuestamente tendría que autorizar la aplicación de los mismos.
Pues los que conocen y entienden de leyes, saben perfectamente que no hay manera de sacarle la vuelta a la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el mismo, señala la diputada local del PRD, Juanis Martínez.
[VIDEO] Déjanos chambear: presidente del Congreso de Nuevo León a Samuel García
Tras reunión con alcaldes, reitera Congreso que respetarán orden de la corte sobre DAP
Tras sostener un encuentro con los alcaldes de Aguascalientes por la controversia sobre el cobro del varias veces renombrado “Derecho de Alumbrado Público” y la orden al Congreso del Estado por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de ya no cobrarlo, ni siquiera aprobar legislación con nombres distintos, el Poder Legislativo, asegura que definitivamente serán respetuosos de la orden del máximo tribunal del país.