Consejero advierte sobre claras violaciones a la ley electoral con la Reforma Judicial 

Con un claro -no soy optimista- sobre el proceso electoral que se avecina para renovar el Poder Judicial a nivel local y federal, así advierte el consejero electoral Antonio Rojas Choza sobre los riesgos y las claras violaciones a la ley que se cometieron durante el proceso legislativo, a nivel federal y a nivel local, por lo que afirma el funcionario electoral, no va a asumir errores de otras instituciones.

Será un éxito la elección judicial, pronostica el INE

Pese a ser un proceso totalmente novedoso, pronostica el INE en Aguascalientes, que la jornada electoral del Poder Judicial será todo un éxito.

Al menos estos son los buenos deseos de la vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, Brenda Castrejón, quien señala, todas las experiencias de trabajo conjunto entre el INE y el IEE, han sido buenas, por lo que esta no tendrá que ser la excepción.

Habrá portal "Conóceles" para aspirantes al Poder Judicial 

Anuncia el Instituto Estatal Electoral que ya está trabajando en la creación de un portal similar al que operó en el pasado proceso electoral local de “Conócelos”, pero ahora enfocado a las personas aspirantes a un cargo de elección judicial.

Al respecto, la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral, Clara Beatriz Jiménez González, afirma que esta es una parte de los recursos que se requieren para ayudar a la ciudadanía a conocer a los y las aspirantes.

Último minuto del domingo 19 de enero, fecha límite para registro de aspirantes al Poder Judicial 

Con la aprobación del Comité Evaluador del Poder Legislativo para designar a las personas aspirantes a un cargo de elección del Poder Judicial, ya sea del Supremo Tribunal de Justicia, del Tribuna de Disciplina o para personas juzgadoras, el Congreso del Estado avala días y horarios.

Poder Judicial del Estado hace llamado a participar en elección; calidad del Poder dependerá de la ciudadanía, asegura

 

A seis meses para que se realice la elección del Poder Judicial, la instancia estatal ya extiende el llamado a la ciudadanía para acudir a las urnas y designar a las y los próximos juzgadores del país y el estado.

Estas son las fechas importantes de la elección judicial 

De acuerdo a la convocatoria emitida por el Congreso del Estado para la elección judicial de 2025, las inscripciones de los interesados serán del 6 al 29 de enero.

Posterior a esto, los comités de evaluación de cada poder, deberán revisar y verificar que las personas aspirantes reúnan todos los requisitos y publicarán la lista de los que hayan cumplido a más tardar el 22 de enero y esta lista será entregada al Consejo de la Judicatura, para que les aplique la evaluación técnico-jurídica.

Convocatoria para elección del Poder Judicial, marca 65 cargos a elegir 

En la convocatoria publicada para la elección del Poder Judicial señala que en 2025 se elegirán seis Magistradas, cinco Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, así como tres Magistradas y dos Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

Aunado a estos cargos, también se designará a veinticinco Juezas y veinticuatro Jueces de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado, lo anterior conforme a la especialización por materia, así como competencia territorial.