IEE no recibe nada para elección judicial, no se cubre ni el presupuesto solicitado de casi 82 millones 

Por el momento, el Congreso del Estado aprobó el presupuesto para el Instituto Estatal Electoral en donde no se contempla, ni los 240 millones de pesos para la elección judicial y no se cubre ni siquiera los casi 82 millones de pesos que pedían para su operación.

En total, el Instituto Estatal Electoral recibiría 136 millones 936 mil 100 pesos que deberá destinar a su presupuesto normal y al financiamiento para partidos políticos.

Se pedirá la 3 de 3 a aspirantes del Poder Judicial

Además de exámenes y los comités de evaluación, a las personas que aspiren a una magistratura o juzgado del Poder Judicial, deberán presentar su 3 de 3, que son las declaraciones; patrimonial, de interés y fiscal.

Así lo da a conocer el diputado presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, el perredista Emanuelle Sánchez Nájera, quien agrega, Aguascalientes sería el único estado del país que está agregando este filtro, para que la sociedad tenga la mayor cantidad de información posible sobre las personas que quieran contender por un cargo judicial.

Dan portazo diputados a pretensiones del IEE de 240 millones para elección judicial 

Será muy complicado entregar los 240 millones de pesos que solicita el Instituto Estatal Electoral para la realización de la elección del Poder Judicial local.

Así lo señalan diputados de distintas bancadas, entre ellos el perredista Emanuelle Sánchez Nájera, quien agrega, se buscará entregar lo máximo y ver la posibilidad de generar algo más ya iniciado el 2025.

Pide IEE 249 millones para elección judicial 

Aprueba el Consejo General del Instituto Estatal Electoral solicitar un presupuesto de casi 240 millones de pesos para la organización de la elección judicial en Aguascalientes.

Al menos esta es la carta intención, tal cual lo señala la consejera presidenta Clara Beatriz Jiménez González.

"... Así que para este proceso electoral, exclusivamente para el caso del proceso electoral estamos previendo la cantidad de 239,992,196.69 pesos y pues fue el único asunto como ya les comentaba que abordamos en la sesión de este Consejo General..."

Primera mitad del Poder Judicial se elige en 2025 y el resto en 2027, depende del fin de sus cargos 

Se ha definido en la Reforma Judicial local, que los primeros en ser electos serán aquellos que concluyan en 2025 y 2026, para al último dejar a los que concluyan en 2027.

Esto es parte de los detalles a los que llegó el Congreso del Estado, al aprobar la reforma judicial del Estado, entre otros puntos, como los finiquitos, el paso directo, las evaluaciones, entre otros.

Así lo señala el diputado presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, el perredista Emanuelle Sánchez Nájera.

Avalan reforma judicial local 

Tras presumir que son el primer estado panista en avalar la reforma al Poder Judicial, para la elección de jueces, juezas y magistrados, la mayoría panista, aliados y oposición en el Congreso del Estado dan su aval a dichos cambios.

Fue la diputada presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Arlette Muñoz, la que dio lectura al dictamen y aseveró que los panistas siempre serán respetuosos de la Constitución y de la ley, a pesar de estar en contra de ciertas medidas.