Sequía
Baja la sequía extrema en Aguascalientes
Reporta la CONAGUA que se mantiene la Sequía Extrema en Aguascalientes, a pesar de las lluvias que se han registrado a últimas fechas por huracanes y otras inestabilidades climáticas.
Inhumano el abandono de los estados ante sequía de este año
En un posicionamiento conjunto por parte de los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) por nuestro estado, ante el pleno del Congreso de la Unión, Noel Mata Atilano, Paulo Martínez y Mónica Becerra, solicitaron que el gobierno federal destine recursos para apoyar a los estados de la república afectados por la sequía, como consideran lo es Aguascalientes.
Bombardeo de nubes provocó 30% más de lluvias, asegura SEDRAE
Tras la estrategia de estimulación de lluvias realizada en algunos estados del país para tratar de mitigar el estrés hídrico en el que se encuentran ciertas entidades, es el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Isidoro Armendáriz, quien comenta que en Aguascalientes hubo cierto
“Que se haga declaratoria de emergencia a nivel local y nacional”: SEDRAE ante sequía
Cuestionado respecto a si es necesario hacer una declaratoria de emergencia por la sequía, Isidoro Armendáriz, Titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), menciona que debe de hacerse una petición a la Cámara de diputados para que se realice la declaratoria. Así mismo, Armendariz reconoce que también se contempla la posibilidad de realizar declaratoria de emergencia para el estado.
Sequía es consecuencia de actos humanos y llegó para quedarse: SEDRAE
Desde la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), reconocen que la sequía es un problema grave y el cual va a quedarse. Así menciona Isidoro Armendaríz, titular de dicha dependencia, quien añade que tras las escasas lluvias, no ha sido posible la regeneración de áreas naturales, lo cual afecta las producciones agrícolas y explica que más allá de fenómenos naturales, la sequía es culpa del deterioro humano.
No hay apoyos federales para mitigar efectos de la sequía, aseguran campesinos
Ante la sequía por la que miles de agricultores y ganaderos del país están teniendo pérdidas millonarias, es la líder a nivel país de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Leticia Barrera, quien asegura que los trabajadores del campo se quedaron con pocos apoyos federales y menciona que el organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) ha ayudado a mitigar la crisis que viven, donde el precio del maíz tuvo una pérdida de casi 36%.
Complicada situación en el campo; canasta básica incrementará el próximo año: Productores
Como consecuencia de la crisis en el campo provocada por la sequía que atraviesa gran parte del país, los productores agroalimentarios de Aguascalientes aseguran que la situación es preocupante para ellos, porque están teniendo pérdidas al tener que vender su ganado a bajo costo. Así menciona Carlos Estrada, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), quien además pide apoyo por parte del gobierno, ya que asegura habrá escasez de alimentos.
Situación de presa Calles es grave y afecta a toda la población: campesinos
Después del cierre de las válvulas de riego en la presa Plutárco Elías Calles, ubicada en San José de Gracia debido a la situación crítica en que se encuentra, donde únicamente está al 12% de su capacidad
Se debe de declarar estado de emergencia en el país por sequía: Confederación Nacional de Campesinos
Respecto a crisis hídrica en la que se encuentra la mayor parte del país y donde al último corte del monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Aguascalientes se encuentra en situación de sequía extrema, es la líder nacional de la Confederación Nacional de Campesinos (CNC), Leticia Barrera, quien asegura que es