Corrupción e inseguridad, las acusaciones del último debate por CDMX

En el arranque del tercer debate chilango a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México comenzó la guerra de cifras y comparaciones entre los candidatos de Morena-PT-Morena, Clara Brugada, y el del PAN-PRI-PRD, Santiago Taboada.

Al igual que en el anterior debate, los candidatos Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski expusieron las fallas y las inconsistencias en las promesas de su adversario para convencer a la ciudadanía que solo uno es la mejor opción para la Ciudad de México.

Alarmante la inasistencia de candidatos a debates

Es en verdad lamentable la inasistencia de algunos candidatos y candidatas a los debates que está organizando el Instituto Estatal Electoral, lo que habla de un nulo compromiso democrático por parte de los contendientes. 

Así lo señala el diputado local por el PRD, Heber Ruvalcaba Hernández, quien les pide más seriedad y respeto por la ciudadanía y el electorado. 

Estos serán los debates con menos participación 

Los debates por las alcaldías y diputaciones de Aguascalientes que menos participación tendrán son de dos ayuntamientos y de un Distrito local. 

De acuerdo a la información oficial del propio Instituto Estatal Electoral, son los ayuntamientos de Asientos y de San José de Gracia los dos debates que estuvieron a punto de no darse, debido a que solo se registraron 2 de los suspirantes. 

Modifican Ley para generar debates ciudadanos 

Ante el Congreso del Estado presentan iniciativa con la finalidad de generar debates, entre ciudadanos y autoridades estatales y municipales. 

La propuesta a cargo del diputado local del PAN, Raúl Silva Perezchica, señala que la reforma a la Ley de Participación Ciudadana del Estado es para crear comités que contribuirán a generar debates informados entre las partes mencionadas.