Aguascalentenses en el extranjero envían más remesas a sus familias en el estado durante 2024; suman 714 MDD

Aguascalentenses en el extranjero envían más remesas a sus familias en el estado durante 2024; suman 714 millones de dólares. 

De acuerdo con la organización “México ¿Cómo Vamos?” con base en datos de Banxico, el estado de Aguascalientes acumula 714 millones de dólares en remesas de enero a septiembre del presente año, superior a los 702 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2023. 

En promedio, este año Aguascalientes recibió 495 dólares per cápita, siendo el décimo estado a nivel nacional con mayor recepción de remesas en este sentido. 

Llaman a revisar precios ante llegada de Buen Fin; promociones podrían no ser reales

Especialistas en economía llaman a la población de Aguascalientes a comenzar a revisar los precios de los productos de su interés a adquirir durante la temporada del Buen Fin 2024 a llevarse a cabo del viernes 15 al lunes 18 de noviembre.

El especialista, Gerardo Sánchez, exhorta a los interesados a iniciar la revisión de costos para garantizar que las promociones ofrecidas sean reales.

 Asimismo, pide a los consumidores realizar un análisis real de sus finanzas para evitar endeudamientos que puedan complicar la economía familiar el próximo año. 

Mayores costos laborales, incremento en precios e informalidad laboral, los riesgos de las reformas laborales de la 4T: economistas

Mayores costos laborales, incremento en los precios del consumidor e informalidad laboral, son los riesgos de las reformas laborales impulsadas desde el Gobierno Federal, advierten economistas. 

La presidenta del Colegio de Economistas, Dafne Viramontes, reconoce la necesidad de impulsar reformas a la Ley Federal del Trabajo para mejorar las condiciones laborales de los sectores más precarizados del país, sin embargo, advierte de las consecuencias económicas ante la discusión acelerada de las mismas. 

Pequeños negocios generan más en Aguascalientes, pero sus trabajadores siguen sin prestaciones

Los pequeños negocios en Aguascalientes registran un crecimiento importante en su valor económico, sin embargo, estos siguen en la informalidad, es decir, no pagan impuestos y sus trabajadores no tienen seguridad social ni prestaciones.

Cae en casi 40% la creación de empleos formales en México con AMLO

Cae en casi 40% la creación de empleos formales en México durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

A días del cierre de la administración del mandatario, los especialistas en Aguascalientes hacen un balance de las cifras económicas con las que concluye su periodo. 

En este sentido, Gerardo Sánchez, especialista en economía, destaca la caída en la generación de empleos reportada en el actual sexenio.