Poder Judicial del Estado hace llamado a participar en elección; calidad del Poder dependerá de la ciudadanía, asegura

 

A seis meses para que se realice la elección del Poder Judicial, la instancia estatal ya extiende el llamado a la ciudadanía para acudir a las urnas y designar a las y los próximos juzgadores del país y el estado.

Estas son las fechas importantes de la elección judicial 

De acuerdo a la convocatoria emitida por el Congreso del Estado para la elección judicial de 2025, las inscripciones de los interesados serán del 6 al 29 de enero.

Posterior a esto, los comités de evaluación de cada poder, deberán revisar y verificar que las personas aspirantes reúnan todos los requisitos y publicarán la lista de los que hayan cumplido a más tardar el 22 de enero y esta lista será entregada al Consejo de la Judicatura, para que les aplique la evaluación técnico-jurídica.

Convocatoria para elección del Poder Judicial, marca 65 cargos a elegir 

En la convocatoria publicada para la elección del Poder Judicial señala que en 2025 se elegirán seis Magistradas, cinco Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, así como tres Magistradas y dos Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

Aunado a estos cargos, también se designará a veinticinco Juezas y veinticuatro Jueces de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado, lo anterior conforme a la especialización por materia, así como competencia territorial.

IEE no recibe nada para elección judicial, no se cubre ni el presupuesto solicitado de casi 82 millones 

Por el momento, el Congreso del Estado aprobó el presupuesto para el Instituto Estatal Electoral en donde no se contempla, ni los 240 millones de pesos para la elección judicial y no se cubre ni siquiera los casi 82 millones de pesos que pedían para su operación.

En total, el Instituto Estatal Electoral recibiría 136 millones 936 mil 100 pesos que deberá destinar a su presupuesto normal y al financiamiento para partidos políticos.

Se pedirá la 3 de 3 a aspirantes del Poder Judicial

Además de exámenes y los comités de evaluación, a las personas que aspiren a una magistratura o juzgado del Poder Judicial, deberán presentar su 3 de 3, que son las declaraciones; patrimonial, de interés y fiscal.

Así lo da a conocer el diputado presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, el perredista Emanuelle Sánchez Nájera, quien agrega, Aguascalientes sería el único estado del país que está agregando este filtro, para que la sociedad tenga la mayor cantidad de información posible sobre las personas que quieran contender por un cargo judicial.

Dan portazo diputados a pretensiones del IEE de 240 millones para elección judicial 

Será muy complicado entregar los 240 millones de pesos que solicita el Instituto Estatal Electoral para la realización de la elección del Poder Judicial local.

Así lo señalan diputados de distintas bancadas, entre ellos el perredista Emanuelle Sánchez Nájera, quien agrega, se buscará entregar lo máximo y ver la posibilidad de generar algo más ya iniciado el 2025.

Pide IEE 249 millones para elección judicial 

Aprueba el Consejo General del Instituto Estatal Electoral solicitar un presupuesto de casi 240 millones de pesos para la organización de la elección judicial en Aguascalientes.

Al menos esta es la carta intención, tal cual lo señala la consejera presidenta Clara Beatriz Jiménez González.

"... Así que para este proceso electoral, exclusivamente para el caso del proceso electoral estamos previendo la cantidad de 239,992,196.69 pesos y pues fue el único asunto como ya les comentaba que abordamos en la sesión de este Consejo General..."