La política mexicana: ¿ciudadanos o rehenes?

México está inmerso en una encrucijada política que revela una profunda crisis de representatividad y justicia. Una administración que se ha presentado como la salvadora de un sistema corrupto, pero, al mismo tiempo, implementado medidas que cuestionan la esencia misma de la democracia. La ciudadanía, que debería ser el núcleo de las decisiones políticas, , se encuentra cada vez más relegada.

No a la eliminación de órganos autónomos

Avanzó la reforma para desaparecer los órganos autónomos. Esto representa un retroceso en la vida democrática de nuestro país. Sin los organismos autónomos, ¿quién vigila?, ¿quién se asegura de que las condiciones sean justas?, ¿quién regula?, ¿quién evalúa?. Pase lo que pase, toca al periodismo crítico, las organizaciones civiles y la ciudadanía informada, hacer contrapesos a la centralización.

Perspectiva. El horror de una estampida

En una estampida ninguna fuerza puede detener a quienes corren de un peligro real o imaginario. Sucede con búfalos, caballos y es curioso cómo los fenómenos de percepción en la fauna son parecidos a los humanos y que pueden suceder en los próximos días sin que nos demos cuenta. El miedo colectivo se apodera del sentimiento de un grupo y la huida llega a tropel. 

La corrupción rampante

La corrupción es crónica, sistémica, sistemática y extendida en los tres niveles de gobierno, combatir las tendencias corruptas, o, al menos, neutralizarlas en un horizonte de mediano plazo, es esencial para el crecimiento, para que funcione la economía y para tener mejores ciudades y estados. Y esta es una grave asignatura pendiente.

La corrupción rampante

La corrupción es crónica, sistémica, sistemática y extendida en los tres niveles de gobierno, combatir las tendencias corruptas, o, al menos, neutralizarlas en un horizonte de mediano plazo, es esencial para el crecimiento, para que funcione la economía y para tener mejores ciudades y estados. Y esta es una grave asignatura pendiente.

Investigan a Katy Perry por filmar video sin permiso en isla española

Katy Perry es noticia tras el lanzamiento del video de su tema "Lifetimes", pues el gobierno de las islas Baleares, al este de España, abrió una investigación para determinar si el rodaje del mismo incurrió en una infracción.

Presuntamente no hubo permiso de grabación en el paraje natural. Se trata de un islote que forma parte del Parque Natural Salines de Ibiza y Formentera (en las islas Baleares).

En un comunicado, las autoridades mencionaron este martes que la productora de esta grabación no solicitó la autorización necesaria para llevar a cabo este rodaje.

¿Habrá más dinero federal para estados y municipios? Probablemente no.

Uno de los aspectos que se ha analizado es que en poco más de 50 días entrará en funciones el segundo gobierno de Morena en condiciones sumamente críticas en materia económica, de inseguridad y violencia, de educación y salud. ¿Cómo serán las relaciones entre el nuevo gobierno y los gobiernos estatales?