Confían en que no habrá corrupción en compras de MIAA

Esperan que en las compras y asignaciones que se han comenzado ya a dar en el nuevo organismo operador del agua, MIAA, no se vayan a registrar actos de corrupción, pues desde el Congreso, se mantendrán muy vigilantes de que así sea. 

Esto lo señala la presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, la diputada local por Movimiento Ciudadano, Yolytzin Rodríguez Sendejas. 

Preparan centros de atención de MIAA previo a su arranque

Previo al arranque de actividades del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), el municipio de la capital ya prepara el equipamiento de los nuevos Centros de Atención MIAA, con la intención de brindar un servicio más cercano a los ciudadanos.

Dichos centros se ubicarán estratégicamente en diversos puntos del municipio incluyendo las zonas rurales; actualmente ya se tienen ubicaciones en Plaza Espacio, Plaza San Marcos; Plaza Olivos, Centro Comercial Villasunción, Centro Comercial Galerías; CCAPAMA, Plaza Cumbres, Plaza Arqueros y Delegación Morelos.

Nuevas tarifas del agua de MIAA, son violatorias de la ley 

Lamenta la diputada local Yolytzin Rodríguez Sendejas, que en la Comisión de Vigilancia se hayan negado a bajar la reforma para fijar las nuevas tarifas del agua en el municipio de la capital, por parte del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes, conocido como MIAA. 

Aprobadas las nuevas tarifas de agua con MIAA

La Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, avala la modificación a la Ley de Hacienda del Municipio de Aguascalientes, , y a la Ley de Ingresos del Municipio de Aguascalientes, Aguascalientes, en donde se incluyen las nuevas tarifas para el servicio del agua, que estará a cargo de MIAA a partir del 22 de octubre. 

Buscan que MIAA genere su propia energía para tarifas más baratas

Uno de los gastos más fuertes para el municipio de Aguascalientes es el de la tarifa eléctrica que abastece los pozos de agua de la ciudad, lo que a su vez ocasiona que las tarifas para los usuarios sean más elevadas.

Así lo menciona el regidor, Edgar Dueñas, quien sostiene que una solución a esto sería que se pudiera activar el parque fotovoltaico que hoy por hoy no ha obtenido los permisos de la federación para que con ello las tarifas para el municipio sean más baratas.